Una de las herramientas más importantes para tu jardín es el cortasetos. Gracias a ellos, podrás sanar tus arbustos y setos, dejándolos libres de ramas secas y dotándolos de una forma armoniosa. No obstante, nos encontramos con muchos clientes que todavía no se atreven a utilizar uno de ellos por temor. Cabe destacar que la seguridad es lo más importante, pero una vez que aprendes a utilizarlos, son una de las herramientas más seguras del mercado.
La seguridad con los cortasetos
A la hora de usar un cortasetos, tienes que tener en cuenta algunos consejos. Por ejemplo, para poder familiarizarte con ellos, te aconsejamos que comiences con la velocidad más baja, aprendiendo sus movimientos y su vibración, entre otras cosas. Además, es imprescindible que siempre emplees las dos manos mientras lo uses.
Otro factor que debes tener en cuenta es el clima. Nunca utilices tu cortasetos mientras esté lloviendo, ya que podría resultar muy peligroso. Por el contrario, las horas de excesivo calor tampoco son positivas ya que el sol puede dañar los extremos crudos de las ramas. Por eso, en épocas de mucho calor, te recomendamos que podes a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
La ropa también ocupa un lugar importante en las recomendaciones. Se aconseja utilizar ropa que te permita moverte con total libertad y que, a ser posible, sea fuerte y ajustada. Es primordial que no sea propensa a engancharse en las ramas. Asimismo, los zapatos juegan un papel fundamental. Deben de ser resistentes y, lo principal, que sean antideslizantes. El uso de gafas y guantes también es muy recomendable.
Aunque pueda parecer una obviedad, limpia la zona donde vayas a podar antes de empezar, esto te permitirá cortar con comodidad y, sobre todo, seguridad. Además, también antes de comenzar, asegúrate de que no haya ni niños ni mascotas. En caso de que se encuentren en tu entorno, delimita una zona para que no puedan entrar. Repetimos que lo más importante es la seguridad.
Por último, te recomendamos que siempre trates de cortar setos a un nivel en el que puedas llegar bien desde el suelo. Son poco aconsejables las escaleras de tijera para recortar las copas de los setos.
Cortasetos en Barral
En Barral, y siguiendo el hilo de la seguridad, contamos con dos modelos de cortasetos de la marca Makita. Destacamos de esta marca su espada con recubrimiento de níquel, anticorrosión de larga duración y protección en la punta contra impactos. Además, disponen de embrague de seguridad, protección para la mano ( evita accidentes y protege al operario de posibles cortes) y un asa circular cerrada, más robusta, cómoda y práctica. Asimismo, cuenta con tres Interruptores para una mayor seguridad, funcionando la herramienta únicamente cuando se accionan 2 de los mismos a la vez e indistintamente. Su freno mecánico instantáneo actúa al soltar uno de los tres interruptores, deteniendo la sierra en solo 0.2 segundos y evitando así accidentes y averías.
Consejos para podar:
- ¿Sabías que los setos más sanos tienen una forma parecida a la de una A? Esto se debe a que de esta forma el sol puede llegar hasta el nivel del suelo y logra mantener el crecimiento saludable de las raíces y tallos principales. Si observas que la parte inferior de tu seto es más estrecha que la de arriba, aprovecha el verano para darle la nueva forma. Ten en cuenta que los setos de hoja perenne es aconsejable podarlos a finales del verano y los setos de rápido crecimiento entre julio y septiembre.
- Para conseguir eliminar el crecimiento no deseado de los lados, desliza el cortasetos hacia arriba desde la parte inferior hacia la parte superior.
- Si quieres darle una forma redonda a la parte superior de tu seto, empieza recortando con un trazo hacia arriba aproximadamente unos 8 centímetros desde la parte superior del seto. Acto seguido, inclina las cuchillas del cortasetos lejos de tu cuerpo, hacia el centro del seto, en un ligero ángulo para crear la curva. Cuando acabes con el primer lado, haz lo mismo en el otro para lograr el efecto que deseas.
Consulta las mejores ofertas de cortasetos.
1 respuesta a «El cortasetos: la herramienta que no puede faltar en tu jardín»
[…] Hay muchos modelos, tanto manuales como eléctricos. En un post anterior ya te hablamos del cortasetos, realmente de […]